SoundScapes: innovación educativa a través del sonido

SoundScapes es un proyecto innovador que fusiona arte, ciencia, tecnología y educación con el objetivo de explorar el mundo del sonido mediante la sonificación, un proceso en el cual los datos cobran vida a través de sensaciones auditivas. Desde la fascinante experiencia de «oír las estrellas» hasta la interpretación de ondas cerebrales, este proyecto busca descubrir un universo de conocimiento a través del sonido.
Trastea.club impulsa el desarrollo de competencias STEAM con 13 acciones formativas para docentes

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto – Trastea.club, seguimos comprometidos con el objetivo de fortalecer las competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en las aulas. Para ello, hemos organizado hasta el momento 13 acciones formativas durante el curso 2024/25, dirigidas a docentes de educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Food Educators

Food Educators es un programa de EIT Food que tiene como objetivo promover elecciones alimentarias saludables y sostenibles entre los jóvenes y alentarlos a ser los agentes de cambio que nuestro sistema alimentario necesita. Ofrece una variedad de recursos educativos diseñados para inspirar al alumnado a tomar decisiones informadas sobre su alimentación y explorar carreras en el sector agroalimentario.
Bridging the Gap

Bridging the Gap: Connecting Computational Thinking from Classroom to Society (conectar el pensamiento computacional del aula a la sociedad) es un proyecto de dos años financiado por Erasmus+ que se prolongará hasta finales de 2026.
Formación sobre el Pensamiento Computacional en el Colegio La Inmaculada MSJO de Barakaldo

Desde la Facultad de Ingeniería-Trastea.club estamos formando a más de 45 docentes desde educación infantil hasta bachillerato en Pensamiento Computacional.
Emakumeak Zientzian. Talleres con estudiantes de ESO sobre Pensamiento Computacional

El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante todo el año a través de TrasteaClub (https://trastea.club /) y estos días también queremos trabajar las áreas STEAM con los jóvenes. En este caso, más de 60 alumnos han participado en estos talleres. Para trabajar el Pensamiento Computacional los hemos utilizado en el juego de mesa: MOON – utiliza el código binario y las operaciones aritmético-lógicas.
Emakumeak Zientzian. Mujeres científicas de ayer y de hoy.

El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nuestra compañera, María Jesús Elejabarrieta, ha participado compartiendo su trayectoria y homenajeando a Sophie Germain
Reunión de lanzamiento del proyecto europeo Bridge

Diseñar formación para integrar el Pensamiento Computacional en educación formal y no formal, extenderlo el conocimiento a toda la sociedad.
Taller STEAM con perspectiva de género en centros educativos alaveses

Una introducción al ámbito STEAM con el objetivo de ampliar su mirada sobre estas áreas y promover su interés y curiosidad, integrando la perspectiva de género.
Jornadas de Orientación STEM en la Universidad de Deusto

220 estudiantes de 4º de ESO participaron, los días 21 y 23 de octubre, en las Jornadas de Orientación STEM celebradas en los campus de la Universidad de Deusto.