Bridging the Gap

Bridging the Gap: Connecting Computational Thinking from Classroom to Society (conectar el pensamiento computacional del aula a la sociedad) es un proyecto de dos años financiado por Erasmus+ que se prolongará hasta finales de 2026.
Formación sobre el Pensamiento Computacional en el Colegio La Inmaculada MSJO de Barakaldo

Desde la Facultad de Ingeniería-Trastea.club estamos formando a más de 45 docentes desde educación infantil hasta bachillerato en Pensamiento Computacional.
Emakumeak Zientzian. Talleres con estudiantes de ESO sobre Pensamiento Computacional

El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante todo el año a través de TrasteaClub (https://trastea.club /) y estos días también queremos trabajar las áreas STEAM con los jóvenes. En este caso, más de 60 alumnos han participado en estos talleres. Para trabajar el Pensamiento Computacional los hemos utilizado en el juego de mesa: MOON – utiliza el código binario y las operaciones aritmético-lógicas.
Emakumeak Zientzian. Mujeres científicas de ayer y de hoy.

El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nuestra compañera, María Jesús Elejabarrieta, ha participado compartiendo su trayectoria y homenajeando a Sophie Germain
Reunión de lanzamiento del proyecto europeo Bridge

Diseñar formación para integrar el Pensamiento Computacional en educación formal y no formal, extenderlo el conocimiento a toda la sociedad.