COMPUS

COMPUS es una colección de juegos de mesa centrados en el desarrollo del pensamiento computacional.
Polar Star

Enfoque metodológico basado en la educación STEAM y el aprendizaje
interdisciplinar. Relacionado con dos campos del conocimiento que no
suelen ser explorados en profundidad en educación primaria y
secundaria: la investigación sobre el Ártico y la Astronomía.
HELADOS

H3L4D0S es un un juego solitario ambientado en una heladería controlada por dos simpáticos robots (Bit y Bot) que han perdido sus programas en memoria
Block Miners

Juego de mesa mejorado con una aplicación que explique de manera práctica y divertida conceptos clave para entender las blockchains
LEMPEL

Lempel es un juego diseñado para fomentar las habilidades de pensamiento computacional, especialmente el reconocimiento de patrones, entre los estudiantes de primaria y secundaria.
MissToHit

MISStoHIT es un proyecto europeo que tiene el objetivo de abordar errores de concepto en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) a través de métodos de enseñanza y de aprendizaje más eficaces.
IDiverSE

IDiverSE (Islands Diversity for Science Education) es un proyecto innovador que une potentes herramientas y atractivas metodologías de aprendizaje.
KODETU

Kodetu es una plataforma que permite desarrollar el Pensamiento Computacional. Se trata de una herramienta online que plantea una serie de retos de programación visual de dificultad creciente, que no requieren conocimientos previos de programación. Su principal objetivo es desarrollar el pensamiento lógico, la planificación, comprender el funcionamiento de la tecnología y de la programación, […]
Taller Moon campus de verano – San Sebastián

Una edición más, desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto hemos llevado a cabo durante el curso 2023/24 los talleres Eolos Smart Factory
OSOS

Desde OSOS: Open Schools for Open Societies trabajamos para transformar la esencia de la educación y convertir las escuelas en incubadoras para explorar e inventar, espacios para acelerar la innovación